Alimentación natural para Golden Retriever: Guía completa de Wild Balance

Join WB

05 Oct 2025

blog_golden_retriever
blog_golden_retriever
Inicio / Blog

Alimentación natural para Golden Retriever: Guía completa de Wild Balance

Join WB

05 Oct 2025

Origen de la Raza Golden Retriever

 

El Golden Retriever viene de Escocia, en el siglo XIX. En esos tiempos, la caza era muy popular y se necesitaba un perro que pudiera recuperar presas tanto en tierra como en agua. Fue entonces cuando Sir Dudley Marjoribanks, en su finca de Guisachan, decidió crear al compañero perfecto: fuerte, obediente y con un carácter dulce.

Todo empezó con Nous, un retriever amarillo, y Belle, una Tweed Water Spaniel. De esa unión nació la base de la raza, que luego se fue perfeccionando con cruces cuidadosamente seleccionados. Así nació un perro cariñoso, inteligente y con la famosa “boca blanda”, capaz de traer la presa sin dañarla.

Gracias a esa dedicación, hoy podemos disfrutar de los Golden Retrievers que conocemos: activos, fieles y llenos de cariño para la familia.

Características y aptitudes de los Golden Retriever


 

 Característica Detalle
Tamaño del macho 58 - 62 cm

Tamaño de la hembra

53 - 56 cm
Peso del macho 29 - 34 kg
Peso de la hembra 25 - 32 kg
Requerimiento calórico diario Aproximadamente 1300 - 1700 kcal/dia
Color Tonos de oro claro a oscuro
Pelaje Doble capa: exterior resistente al agua y ligeramente ondulado; interno suave y cálido
Esperanza de vida 10 - 12 años
Riesgo de enfermedades Displasia de cadera y codo, cáncer, problemas oculares y cardiacos, obesidad.
Alimentación Dieta equilibrada, rica en proteínas, carbohidratos saludables y grasas buenas
Higiene Cepillado semanal, baños según necesidad, limpieza de orejas y dientes


Personalidad y nivel de actividad

 

Los Golden Retriever son perros alegres, cariñosos y muy sociables. Les encanta estar con la familia, jugar y recibir cariño, y son especialmente pacientes con los niños. Son activos, pero no hiperactivos: disfrutan tanto de largos paseos como de juegos en el jardín o en la playa. Su inteligencia y curiosidad los hacen excelentes aprendices, por lo que necesitan desafíos diarios y estímulos mentales para mantenerse felices y motivados. Además, su carácter confiado y amistoso los convierte en compañeros inseparables y confiables en cualquier aventura familiar.

 

Necesidades alimentarias

 

El Golden Retriever es un perro activo y con tendencia al sobrepeso, por lo que su alimentación debe cubrir tanto su energía como su salud general:
1. Proteínas de calidad: esenciales para mantener sus músculos fuertes y aportar energía. Carnes magras como pollo, pavo, pescado o ternera son ideales.
2. Carbohidratos y fibra: proporcionan energía sostenida y ayudan a la digestión. Buenas opciones incluyen arroz integral, avena, patata, calabaza y verduras frescas.
3. Grasas saludables: fundamentales para un pelaje brillante y piel sana. El aceite de salmón, aceite de coco y semillas de lino son excelentes fuentes.
4. Vitaminas y minerales: necesarios para fortalecer huesos, músculos y sistema inmunológico. Se encuentran en frutas, verduras y, si hace falta, suplementos naturales.
5. Agua fresca: Nunca debe faltar agua limpia y abundante. Los Golden Retriever activos requieren hidratación constante, especialmente después de correr, jugar o entrenar.

 

Cuidados y enfermedades de los Golden Retriever

 

El Golden Retriever es un perro activo y lleno de energía, por lo que necesita ejercicio diario y estímulos mentales para mantenerse feliz y equilibrado. Paseos largos, juegos en el jardín o en la playa y pequeñas actividades que desafíen su inteligencia son clave. Su pelaje merece atención especial: un cepillado semanal mantiene su pelo brillante y saludable, y durante la muda conviene hacerlo con más frecuencia para controlar la caída del pelo. Los baños no deben ser demasiado frecuentes, usando siempre champú específico para perros, y la limpieza regular de orejas es esencial para evitar infecciones.

Cuidados específicos del cachorro de Golden Retriever

 

Los cachorros de Golden Retriever requieren un cuidado especial. Su dieta debe estar adaptada para crecer fuertes y saludables, mientras que la socialización y el entrenamiento positivo desde pequeños sientan las bases de un carácter equilibrado. Al ser muy activos, necesitan también períodos de descanso en un lugar tranquilo donde puedan dormir y recargar energías. La paciencia y el juego son los mejores aliados para acompañarlos en sus primeros meses.

 

Cuidados para un Golden Retriever anciano

 

Cuando tu Golden entra en la etapa senior, sus necesidades cambian. El ejercicio sigue siendo importante, pero ahora de forma moderada, cuidando sus articulaciones. La alimentación también debe adaptarse a su menor nivel de actividad, y prestar atención a la digestión y a posibles molestias físicas ayudará a que sus años dorados sean cómodos y llenos de vitalidad.

 

Enfermedades y problemas médicos comunes

 

Los Golden Retriever son generalmente perros saludables, pero pueden ser propensos a ciertas enfermedades. Entre las más frecuentes se encuentran el cáncer, la displasia de cadera y codo, problemas oculares como cataratas o glaucoma, y enfermedades cardíacas. También son sensibles al sobrepeso, por lo que la alimentación equilibrada y el ejercicio son fundamentales. Las alergias y problemas de piel pueden aparecer, al igual que algunas afecciones articulares o musculares.
Lo más importante es estar atento a cualquier señal que pueda indicar malestar y acudir al veterinario regularmente. Con ejercicio, buena alimentación, cuidado del pelaje y revisiones periódicas, tu Golden Retriever puede disfrutar de una vida larga, saludable y llena de alegría.

 

Beneficios de la alimentación natural en los Golden Retriever

 

La dieta natural, como la BARF, se basa en carnes crudas, huesos carnosos, vísceras, verduras y frutas frescas, imitando la alimentación que tenían los perros de forma natural. Con ella, tu Golden Retriever obtiene todo lo que necesita para estar fuerte, equilibrado y lleno de energía. Además, aporta beneficios visibles: dientes más sanos, digestión ligera, pelaje brillante, sistema inmunológico fuerte y un peso saludable. Es una manera natural de cubrir sus altas necesidades energéticas y cuidar de su bienestar en cada etapa de su vida.

 


 

Cuánta comida natural necesita un Golden Retriever al día

 

Cachorros de Golden Retriever: cuánto deben comer

 

Durante los primeros meses, tu Golden está creciendo a pasos agigantados, tanto física como mentalmente, por lo que necesita más energía y nutrientes que en cualquier otra etapa. Lo ideal es ofrecerle entre tres y cuatro comidas al día, repartidas para no sobrecargar su estómago sensible. Su dieta debe ser rica en proteínas y grasas saludables, con suficiente calcio para fortalecer huesos y articulaciones. Es importante vigilar su peso semana a semana y ajustar las porciones si notas que engorda demasiado rápido o no crece como debería. Además, introduce los nuevos ingredientes de uno en uno para evitar reacciones adversas y permitir que su digestión se acostumbre poco a poco.

 

Golden Retriever adulto: ración diaria según nivel de actividad

 

Cuando tu Golden alcanza la madurez, entre los 12 y 18 meses, su alimentación se centra en mantener un peso saludable, conservar la masa muscular y proporcionarle la energía necesaria para sus actividades diarias. En esta etapa, lo recomendable es ofrecerle dos comidas al día en horarios estables. La dieta debe equilibrar proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos para mantenerlo activo y con energía constante, sin picos de glucosa. Si tu perro practica deporte, nada con frecuencia o realiza rutas largas contigo, sus necesidades calóricas aumentan, por lo que es importante ajustar las porciones y, si hace falta, aumentar ligeramente las proteínas. Observar su apetito, nivel de actividad y estado del pelaje te ayudará a adaptar la dieta para cubrir sus necesidades exactas.

 

Seniors o menos activos: dieta natural para Golden Retriever mayores

 

A partir de los 7 u 8 años, muchos Golden Retriever comienzan a reducir su nivel de actividad y su metabolismo se vuelve más lento. En esta etapa, la alimentación debe ser más ligera, pero sin dejar de aportar los nutrientes necesarios para mantener su bienestar. Dos comidas al día suelen ser suficientes, aunque algunos perros mayores agradecen una tercera porción más ligera. Es recomendable ofrecer proteínas fáciles de digerir, menos grasas, más fibra y, si es necesario, suplementos para las articulaciones. También conviene preparar recetas más blandas o cocidas al vapor para facilitar la digestión y evitar molestias gastrointestinales. Controlar su peso y ajustar la dieta según su movilidad es fundamental, ya que la obesidad puede agravar problemas articulares, cardíacos o metabólicos en esta etapa de su vida.

 

Ingredientes recomendados en la dieta natural del Border Collie

 

Proteínas esenciales para el Golden Retriever

 

Las proteínas son la base de su alimentación. Son fundamentales para mantener la masa muscular, favorecer el crecimiento de los cachorros y la recuperación celular en los adultos. En los perros activos o jóvenes deben superar el 25 % de la energía diaria, mientras que en los adultos se recomienda al menos un 22 %.

Entre las mejores fuentes están el pollo, pavo y conejo deshuesados y cocidos, la ternera o buey magro, y el pescado azul como salmón, sardina o caballa, ricos en ácidos grasos omega-3. También se pueden incluir hígado y otras vísceras una vez por semana en pequeñas cantidades, que aportan hierro, vitamina A y otros micronutrientes esenciales. Evita carnes con exceso de grasa, embutidos o restos con sal y condimentos.


Fibra y carbohidratos saludables en su dieta natural

 

  • Carbohidratos: Aunque los carbohidratos no son indispensables, los complejos aportan energía sostenida, saciedad y fibra, ayudando a mantener la digestión en equilibrio. En Golden Retriever, que pueden tender al sobrepeso, conviene usarlos con moderación. Las mejores fuentes incluyen arroz integral cocido, avena, batata o boniato al vapor, quinoa y pequeñas cantidades de legumbres cocidas como lentejas o garbanzos. Evita pan, pasta, maíz y harinas refinadas

 

  • Verduras y frutas: Las verduras aportan fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que refuerzan la salud general y la digestión. Algunas recomendadas son calabaza, zanahoria, brócoli, calabacín, espinaca y acelga, siempre cocidas o al vapor para facilitar su absorción. Las frutas deben ofrecerse sólo como complemento o premio ocasional, máximo un 5 % de la ración diaria. Manzana sin semillas, arándanos, plátano maduro y pera son opciones seguras. Evita uvas, pasas, aguacate o frutas con hueso sin retirar, que pueden ser tóxicas.

 

Suplementos naturales recomendados para Golden Retriever

 

  • Grasas saludables: Las grasas son clave para la absorción de vitaminas liposolubles, la salud de la piel y el pelo, y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Entre el 12 y 18 % del contenido energético diario debería provenir de grasas de calidad. Las opciones ideales son aceite de pescado, aceite de linaza, grasa natural de las carnes en proporciones moderadas, y yema de huevo, rica en ácidos grasos y colina. Es importante evitar grasas cocinadas a altas temperaturas, margarina o aceites reutilizados.

  • Suplementos naturales: Para mantener huesos fuertes, articulaciones saludables y una nutrición equilibrada, la dieta debe aportar calcio, fósforo, zinc, hierro y magnesio. Puedes incluir cáscara de huevo molida, hígado, mejillón de labio verde y levadura de cerveza. En dietas caseras sin formulación profesional, un suplemento multivitamínico específico para perros puede ser muy útil.


Cómo pasar a tu Golden Retriever del pienso a la comida natural

 

Consejos prácticos para el cambio.

 

Cambiar la alimentación de tu Golden Retriever de pienso a una dieta natural requiere paciencia y planificación para evitar molestias digestivas y asegurar que tu perro se adapte de forma saludable.


1. Transición gradual: Antes de empezar la transición, es importante saber que no hay que mezclar en la misma toma el pienso con la comida cruda, ya que cada tipo de alimento se digiere de manera diferente y podría provocar malestar digestivo.
Empieza con un cambio progresivo durante unos 5 a 10 días: 
Días 1-2: dale un 25% de comida natural en una comida separada del pienso.
Días 3-4: aumenta al 50% de comida natural y 50% de pienso, siempre en tomas separadas.
Días 5-6: sube a 75% comida natural y 25% de pienso.
En adelante: si todo marcha bien, ofrece el 100% de dieta natural.

Este método protege el sistema digestivo de tu Golden Retriever y reduce riesgos de diarrea, vómitos o hinchazón.


2. Observa la reacción de tu perro: Durante la transición a la comida natural, es fundamental prestar atención a cómo responde tu Golden Retriever. Observa cualquier signo de malestar digestivo, como vómitos, diarrea, hinchazón o falta de apetito, y ajusta la introducción de los nuevos alimentos según lo necesite. Cada perro es distinto y algunos requieren más tiempo para adaptarse.

 

3. Variedad en las preparaciones: Una dieta natural no debe ser repetitiva. Alternar fuentes de proteína ( pollo, ternera, pescado, pavo) y vegetales (calabaza, zanahoria, brócoli) mejora la calidad nutricional y mantiene a tu Golden Retriever motivado y receptivo ante cada comida.


4. Horarios establecidos: Establecer horarios regulares también ayuda mucho: ofrecer las comidas siempre a la misma hora favorece la digestión, regula el apetito y crea rutinas tranquilas que reducen el estrés.


5. Control de porciones: Aunque el Golden Retriever es muy activo, puede ganar peso si recibe más calorías de las que quema. Pesar las raciones, limitar los premios y ajustar la cantidad según su actividad diaria ayuda a mantenerlo en forma y saludable.


Errores comunes al cambiar la dieta de tu Golden Retriever

 

Al cambiar a comida natural, hay algunos errores que conviene evitar. Hacer la transición demasiado rápido o mezclar pienso con comida cruda puede causar malestar digestivo. 

Dar raciones incorrectas, mantener una dieta monótona o ignorar los suplementos necesarios puede afectar su salud, pelaje y energía. También es importante respetar horarios regulares y adaptar la alimentación a cada etapa de su vida. 

Por último, nunca dar alimentos peligrosos como uvas, chocolate o aguacate, y tener paciencia: los cambios en su cuerpo y energía no son inmediatos, así que la constancia y la observación son clave.

 

Mejores productos Wild Balance para Golden Retriever

 

Comida natural para Golden Retriever

 

Dieta BARF: Nuestros menús BARF son 100% naturales y crudos, diseñados para aportar toda la energía que tu Golden necesita. Entre las opciones más recomendables destacan el pollo, ideal para iniciarse en el BARF. La ternera, rica en proteínas y minerales que mantienen la musculatura. El conejo, ligero y hipoalergénico para estómagos sensibles. Y el cordero, fuente de proteínas y ácidos grasos esenciales que favorece la vitalidad y la salud general.

Menú BARF de Conejo con verduras frescas para perros-Wild Balance Menú BARF de Cordero con verduras frescas para perros-Wild Balance  
Menú BARF de Ternera para perros Menú BARF de conejo para perros Menú BARF de cordero para perros Menú BARF de pollo para perros

 

Comida húmeda: Si buscas algo más cómodo, nuestras latitas mono proteicas, como las de pollo o la de ternera, ricas en proteínas, son ideales para mantener la musculatura y la energía. O las “Cocina del Chef” , como la de ragút tradicional o el guiso del pescador, son una excelente alternativa. Mantienen la filosofía BARF, pero sin complicaciones en tu día a día.

 Lata de Guiso del Pescador con Salmón y Cerdo para Perros 400gr-Wild Balance
Lata de filosofía BARF de ternera para perros Lata de filosofía BARF de pollo para perros Lata de Ragut tradicional con ternera y pollo para perros Lata de guiso del pescador con salmón y cerdo para perros

 

Snacks y premios naturales: Para cuidar su pelaje y dientes, los snacks de pelaje sano de ternera son ideales. Los dental sticks con conejo, manzanilla y salvia ayudan a los estómagos sensibles y favorecen una digestión más ligera. Además, los mordedores naturales de traquea de ternera le aportan energía y el cuerno de cabra le permite entretenerse y gastar su vitalidad infinita de forma divertida y saludable.

Cuerno de Cabra mordedor natural-Wild Balance
Wild Snacks Pelaje Sano de Venado Dental Sticks Estómagos Sensibles Tráqueas de ternera Cuerno de Cabra

 

Suplementos: Para tu Golden Retriever, los suplementos de Wild Balance que más recomendamos son el Mejillón de labio verde, que fortalece sus articulaciones siendo un condroprotector natural. Otro suplemento esencial es el Digestiones Firmes, para regular el tránsito intestinal y mejorar la microbiota. Por otro lado, si quieres cuidar de su piel y pelaje, un aceite de sardina o el suplemento  Pelaje Brutal, serán tus mejores aliados. Todos son 100% naturales y complementan perfectamente su dieta.

Aceite natural de sardina-Wild Balance Mejillón de labio verde liofilizado-Wild Balance DIGESTIONES FIRMES Prebiótico regulador problemas intestinales-Wild Balance  PELAJE BRUTAL Suplemento para la salud de la piel y el pelo-Wild Balance
Aceite natural de sardina Suplemento Natural Mejillón de labio verde Digestiones Firmes Suplemento Natural para la salud digestiva Pelaje brutal Suplemento para la salud de piel y pelo


 

Preguntas frecuentes sobre la alimentación del Golden Retriever

 

  • ¿Cuál es la mejor dieta natural para un Golden Retriever activo?

La mejor dieta combina proteínas de alta calidad como pollo, ternera o salmón, carbohidratos complejos como arroz o boniato, verduras y frutas adecuadas, junto con grasas saludables y suplementos que apoyen piel, articulaciones y digestión.

 

  • ¿Cuántas veces al día debe comer un Golden Retriever cachorro?

Un cachorro de Golden Retriever debe comer entre 3 y 4 veces al día, con porciones repartidas para no sobrecargar su digestión y asegurar un desarrollo óptimo.

 

  • ¿La dieta BARF es recomendable para Golden Retriever?

Sí, la dieta BARF es muy recomendable, siempre que sea equilibrada y completa, aportando proteínas de calidad, grasas saludables y nutrientes esenciales para mantener su energía, musculatura y bienestar general.

 

  • ¿Qué alimentos naturales no debe comer un Golden Retriever?

Debe evitarse chocolate, cebolla, ajo, uvas, pasas, aguacate, huesos cocidos y frutas con hueso, ya que pueden causar intoxicaciones, problemas digestivos o daños en dientes y órganos.

 

  • ¿Cuántas calorías necesita un Golden Retriever al día?

Depende de la edad y actividad, los adultos suelen necesitar entre 1.300 y 1.700 kcal, mientras que los cachorros requieren más energía por kilo de peso y los seniors menos, alrededor de 1.000 a 1.400 kcal diarias.

 

Últimas novedades