Mi perro tiene caspa y se le cae el pelo: causas y soluciones
Cuando ves a tu perro dejar escamas blancas en el sofá o perder mechones de pelo, puede ser tentador pensar que es solo una “muda normal”. Pero la caída de pelo en perros y la caspa muchas veces son síntomas de un desequilibrio más profundo en su salud especialmente en su piel.
De hecho, detrás de estos signos puede haber desde una simple sequedad hasta problemas nutricionales, hormonales o infestaciones.
Afortunadamente, existen estrategias reales, basadas en evidencia veterinaria y nutricional, para mejorar su bienestar desde dentro y reducir esos molestos síntomas.
¿Qué es la caspa en perros y por qué aparece?
La caspa en los perros se manifiesta como pequeñas escamas de piel muerta que se desprenden del pelaje. Aunque muchas veces es percibida como un problema estético, en realidad es un síntoma de que la piel no está completamente saludable. La piel de tu perro se renueva constantemente, cuando este proceso se acelera o se altera, las células muertas se desprenden formando esas pequeñas escamas visibles.
Las causas de la aparición de caspa suelen ser generalmente superficiales o relacionadas con la piel: desde una piel demasiado seca o un exceso de producción de grasa, hasta cambios ambientales como baja humedad o cepillado insuficiente. La caspa es, por tanto, un aviso temprano de que la piel necesita atención, aunque no siempre indica un problema grave. Sin embargo, si se combina con picor intenso, inflamación o pérdida de pelo, conviene investigar más a fondo.
Principales causas de la caída de pelo en perros
A diferencia de la caspa, la pérdida de pelo es un signo que refleja problemas más amplios que afectan al folículo piloso, al ciclo de crecimiento del pelo o a la salud general del animal. Las causas más frecuentes incluyen:
-
Muda natural:
Todos los perros mudan pelo de manera regular, sobre todo en primavera y otoño. La caída de pelo es normal si es uniforme y gradual.
-
Deficiencias nutricionales:
Una dieta insuficiente en proteínas de calidad, ácidos grasos esenciales (omega‑3 y omega‑6), vitaminas como la A o minerales como zinc y biotina puede debilitar los folículos y hacer que el pelo se caiga más fácilmente. -
Alergias e inflamación:
Las alergias alimentarias o ambientales provocan picor y rascado constante, lo que daña el pelo y favorece su caída. -
Parásitos e infecciones cutáneas:
Ácaros, garrapatas, hongos o bacterias irritan la piel, generan inflamación y pueden causar pérdida localizada o general del pelaje. -
Trastornos hormonales:
Problemas como hipotiroidismo o el síndrome de Cushing afectan directamente al ciclo de crecimiento del pelo, provocando caída simétrica y a veces calvas. -
Estrés y factores externos:
Cambios en el entorno, cepillado inadecuado o baños demasiado frecuentes pueden agravar la caída de pelo, debilitando el folículo y la calidad del pelaje. -
Dermatosis nutricionales y problemas de las glándulas sebáceas:
Alteraciones de la piel relacionadas con deficiencias de nutrientes o con glándulas sebáceas inflamadas afectan la producción de sebo y la salud del pelo, contribuyendo a su pérdida.
Cómo mejorar la piel y el pelaje de tu perro con alimentación natural
Si quieres ayudar de verdad a tu perro, la clave está en la alimentación. Muchos problemas de piel y pelo empiezan por lo que comen, y cambiar la dieta puede marcar una gran diferencia.
Te contamos cómo hacerlo de manera práctica, con opciones que puedes integrar fácilmente en su día a día y que realmente apoyan su bienestar.
1. Apuesta por ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos omega-3 (EPA, DHA) y omega-6 (como el ácido linoleico) son vitales para la salud de la piel. Estos lípidos influyen en la producción y calidad del sebo, favorecen la barrera cutánea y ayudan a reducir inflamaciones.
Un suplemento de alta calidad, como aceite de salmón natural, puede marcar una gran diferencia. Muchos expertos veterinarios recomiendan estos suplementos para perros con caída de pelo o piel seca.
2. Proteínas de calidad y otros nutrientes clave
-
Proteína: Es esencial que tu perro reciba proteína de origen animal y muy digestible porque una gran parte de su ingesta proteica se destina a mantener la piel y el pelaje.
-
Vitaminas y minerales: La vitamina A ayuda a regular la renovación de las células de la piel, mientras que minerales como el zinc y la biotina son fundamentales para el crecimiento del pelo.
3. Hidratación interna
No solo importa lo que come, también la cantidad de agua que bebe. Una piel bien hidratada por dentro es menos propensa a resecarse, lo que se traduce en menos caspa.
4. Alimentación basada en dietas naturales
Dietas como la BARF (alimentación cruda, natural) pueden aportar todos estos nutrientes de forma muy biodisponible, siempre y cuando estén bien formuladas para cubrir todas las necesidades. Combinar con suplementos puede ser ideal para cubrir los micronutrientes que faltan.
5. Considera el entorno y los hábitos
-
Evita baños demasiado frecuentes o con champús agresivos. El exceso de limpieza puede eliminar los aceites naturales de la piel.
-
Utiliza un champú suave específicamente para perros.
-
Si el ambiente es seco (por ejemplo, por calefacción en invierno), considera usar un humidificador para mantener la humedad en el aire.
6. Consulta veterinaria y seguimiento
Si la caspa persiste, hay pérdida de pelo o signos de infección, es esencial acudir al veterinario. Puede requerir exámenes (raspado de piel, análisis hormonal, pruebas de alergia) para diagnosticar correctamente.
7. Recomendación Wild Balance
En Wild Balance, tenemos soluciones específicas para cuidar la piel y el pelaje de tu perro. Desde suplementos y aceites naturales hasta menús BARF equilibrados, diseñados para aportar todos esos nutrientes clave para la salud cutánea. Te invitamos a explorar nuestra gama y dar a tu compañero la base nutricional que necesita para lucir un pelaje sano y brillante.
Cuida su piel y pelaje con nuestros suplementos y menús naturales Wild Balance.
Preguntas frecuentes
-
¿Es normal que los perros muden tanto pelo?
Sí, la muda es parte natural del ciclo de renovación del pelaje. Pero si la caída va más allá de lo esperable para su raza, época del año o hay calvas, costras o escalas, conviene investigar.
-
¿Qué alimentos ayudan a fortalecer el pela
-
je?
Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 (como salmón), con proteínas de calidad, y suplementos con biotina, zinc o vitamina A pueden fortalecer el pelo desde la raíz.
-
¿Cuándo acudir al veterinario si hay caída excesiva de pelo?
Si observas calvas o zonas sin pelo, un picor muy intenso, costras o inflamación, un cambio repentino en la cantidad de pelo que pierde o notas mal olor o signos de infección en la piel, es importante acudir a un profesional para que pueda valorar la causa y recomendar el tratamiento adecuado.
Revisado por Almudena Armelles, nutricionista de Wild Balance.



