Kéfir para perros y gatos - Cómo incorporarlo a su dieta

Join WB

17 Nov 2025

Kéfir para perros y gatos - Cómo incorporarlo a su dieta
Kéfir para perros y gatos - Cómo incorporarlo a su dieta
Inicio / Blog

Kéfir para perros y gatos - Cómo incorporarlo a su dieta

Join WB

17 Nov 2025

Si te preocupa la alimentación de tus peludos y buscas formas naturales de cuidar su salud digestiva, el kéfir puede convertirse en tu mejor aliado. Este alimento fermentado, conocido por sus beneficios probióticos, es una opción cada vez más popular entre quienes apuestan por una nutrición real para perros y gatos.

 


¿Qué es el kéfir?

 

¿Qué es el kéfir y por qué es bueno para perros y gatos?

 

El kéfir es una bebida fermentada que se obtiene a partir de leche y nódulos de kéfir, una combinación de bacterias y levaduras naturales. Durante el proceso de fermentación, la lactosa se transforma casi por completo, lo que da lugar a un alimento más digestivo, lleno de probióticos y nutrientes esenciales.

 

En perros y gatos, el kéfir ayuda a mantener un equilibrio en la flora intestinal, mejora la digestión y refuerza el sistema inmunitario. Además, al tratarse de un kéfir elaborado a partir de leche de vaca pasteurizada y sin lactosa, también es apto para los gatos, que suelen ser más sensibles a este componente.

 

En resumen, si alguna vez te has preguntado si el kéfir es bueno para los perros o si se le puede dar kéfir a los gatos, la respuesta es sí, siempre que sea un producto adecuado para su consumo.

 

Propiedades nutricionales y composición del kéfir para mascotas

 

El kéfir es un alimento natural muy completo que aporta proteínas de calidad, calcio y vitaminas del grupo B. Estos nutrientes ayudan a mantener la energía, fortalecer huesos y músculos y favorecer un metabolismo equilibrado.

 

Su valor más destacado está en los fermentos lácticos y probióticos naturales, que favorecen una flora intestinal sana, mejoran la digestión y refuerzan el sistema inmunitario. Además, al tener un bajo contenido en lactosa, resulta muy digestivo y apto para gatos y perros con estómagos sensibles.

 

El kéfir de Wild Balance está elaborado con un 99,07 % de leche de vaca pasteurizada sin lactosa, inulina de achicoria como prebiótico natural, arándano liofilizado y cepas inactivadas de Lactobacillus helveticus y Lacticaseibacillus paracasei. Esta combinación ayuda a mejorar la digestión, reforzar las defensas y aportar vitalidad de forma natural.

 

Su textura cremosa y su sabor suave lo convierten en un complemento ideal dentro de una dieta natural o BARF, contribuyendo al bienestar diario de perros y gatos de cualquier edad.

 

 Conservación y almacenamiento

 

El kéfir debe conservarse en un lugar fresco, entre 5 y 30 °C, y alejado de la luz directa. Una vez abierto, se guarda en la nevera y se consume en un máximo de 4 días para mantener todas sus propiedades intactas.

 

 

Kéfir para perros

 

Beneficios del kéfir para perros

 

El kéfir es uno de esos alimentos naturales que pueden marcar la diferencia en la salud de tu perro. Se trata de un complemento ideal para quienes buscan reforzar su bienestar desde dentro, de forma sencilla y natural. Gracias a su contenido en probióticos, favorece una flora intestinal equilibrada, mejora la digestión y ayuda al organismo a absorber mejor los nutrientes.

 

Es especialmente recomendable para perros con digestiones delicadas, con tendencia a gases o diarreas, o aquellos que han tomado antibióticos recientemente, ya que contribuye a restablecer la microbiota intestinal. Su bajo contenido en lactosa y su textura ligera lo hacen muy fácil de digerir, incluso para los estómagos más sensibles.

 

Pero los beneficios no se quedan ahí. Un consumo regular de kéfir también se nota en el brillo del pelo, la salud de la piel y el nivel de energía. Muchos tutores observan cómo su perro gana vitalidad, mejora su apetito y tiene digestiones mucho más cómodas. En definitiva, el kéfir es bueno para los perros porque les ayuda a mantenerse equilibrados y fuertes de forma natural, sin conservantes ni aditivos artificiales.

 

El kéfir de Wild Balance, elaborado con leche de vaca pasteurizada sin lactosa, está formulado pensando en el bienestar digestivo de los perros, aportando probióticos, vitaminas y minerales esenciales. Su sabor suave y su textura cremosa lo convierten en un complemento muy apetecible, incluso para los más exigentes.

 

Dosis recomendada de kéfir para perros según su tamaño

 

Como ocurre con cualquier alimento natural, la clave está en la cantidad y la constancia. No se trata de dar grandes dosis, sino de ofrecerlo de manera regular dentro de una dieta equilibrada.

 

Puedes orientarte con las siguientes cantidades diarias:

Perros pequeños (1–10 kg): 50 g al día

Perros medianos (10–25 kg): 100 g al día

Perros grandes (>25 kg): 200 g al día

 

Si tu perro nunca ha probado kéfir, comienza con una pequeña cantidad y aumenta poco a poco hasta alcanzar la dosis recomendada. Esto permitirá que su sistema digestivo se adapte sin problemas.

 

Cómo introducir el kéfir en la dieta de tu perro

 

La forma más fácil de introducir el kéfir es mezclándolo con su comida habitual. Puedes añadir una cucharada sobre su menú BARF, su comida natural o incluso su pienso si está acostumbrado a este tipo de dieta.

 

Otra opción es ofrecerlo como un pequeño extra entre comidas o como parte del desayuno. Algunos perros disfrutan lamiéndolo directamente del cuenco o mezclado con un poco de fruta apta para ellos, como arándanos o manzana rallada. Si prefieres algo más elaborado, puedes preparar snacks naturales mezclando kéfir con avena y un toque de plátano maduro, y ofrecerlos como premio ocasional.

 

En perros con digestiones sensibles o tendencia a los gases, puede ser útil dividir la ración diaria de kéfir en dos tomas, una por la mañana y otra por la tarde, para facilitar su asimilación.

 

Formas de dar el kéfir a los perros: ideas y consejos

 

El kéfir es muy versátil y puede adaptarse fácilmente a la rutina de alimentación de tu perro. 


Aquí tienes algunas ideas:

  • Añádelo como topping sobre su comida para darle un toque más cremoso y digestivo.
  • Mezcla una pequeña cantidad con frutas o verduras aptas, como zanahoria rallada o trocitos de manzana.
  • Úsalo como base para preparar recetas caseras de premios naturales, combinándolo con harina de avena o coco y un poco de miel natural.
  • También puedes ofrecérselo solo, a temperatura ambiente, para que conserve todas sus propiedades probióticas.

El kéfir es un complemento ideal para acompañar una dieta natural, ya que potencia los beneficios de los alimentos frescos y contribuye a mantener el sistema digestivo en equilibrio. 


No hace falta complicarse: unas cucharadas al día son suficientes para notar los resultados en poco tiempo.

 

 

Kéfir para gatos

 

Beneficios del kéfir para gatos

 

Aunque solemos asociar el kéfir con los perros, también puede ser un excelente complemento natural para los gatos. De hecho, los beneficios son muy similares, pero con un impacto especial en su salud digestiva e inmunitaria.

 

Los gatos, al ser carnívoros estrictos, tienden a tener un sistema digestivo más sensible a los cambios o a los alimentos procesados. El kéfir, rico en probióticos naturales, ayuda a mantener una flora intestinal equilibrada, lo que se traduce en digestiones más suaves, mejor aprovechamiento de los nutrientes y una mayor vitalidad.

 

Al no contener lactosa, es perfectamente seguro para ellos y puede ser un aliado incluso en gatos con tendencia al estreñimiento, intolerancias leves o apetito irregular. Además, su consumo frecuente suele reflejarse en un pelaje más brillante, una piel más sana y un sistema inmunitario más fuerte.

 

El kéfir de Wild Balance, elaborado con leche de vaca pasteurizada sin lactosa e ingredientes 100 % naturales, es una opción especialmente pensada para ellos. Su textura cremosa y sabor suave lo hacen muy apetecible incluso para los felinos más exigentes, convirtiéndose en un complemento ideal para su rutina diaria.

 

Dosis diaria recomendada de kéfir para gatos

 

La cantidad de kéfir que debe tomar tu gato dependerá de su tamaño, peso y nivel de actividad. Como orientación general:


  • Gatos adultos (3–6 kg): entre 30 y 50 g al día.

  • Gatitos pequeños: una o dos cucharaditas diarias son suficientes.


Si tu gato no ha probado antes el kéfir, empieza con una cantidad mínima (una cucharadita de postre) e incrementa gradualmente. Así permites que su sistema digestivo se adapte sin molestias.


Recuerda que el kéfir no sustituye a una comida completa, sino que actúa como un suplemento natural dentro de una dieta equilibrada.

 

Cómo introducir el kéfir en la alimentación de tu gato

 

Con los gatos, la clave está en la paciencia. Les gusta investigar y suelen ser selectivos con las texturas y sabores nuevos. Puedes empezar ofreciéndole una pequeña cantidad junto a su comida habitual, o bien mezclándola con su ración de comida húmeda para que se integre de forma natural.


Otra buena idea es incorporar el kéfir como topping sobre sus recetas de comida natural o BARF. Si a tu gato le gustan los sabores suaves, puedes dejar que lo lama directamente del cuenco o de tu mano, creando así una experiencia positiva.


Algunos tutores también lo mezclan con un poco de atún natural, pollo desmenuzado o una pequeña cantidad de su alimento favorito para despertar su curiosidad. Lo importante es introducirlo poco a poco y mantener la constancia. Unas pocas cucharadas al día son suficientes para notar resultados reales en su bienestar.

 

Formas de dar el kéfir a los perros: ideas y consejos

 

El kéfir es un complemento muy versátil, fácil de adaptar a la rutina diaria de tu felino. 

Aquí tienes algunas ideas sencillas:


  • Añade una pequeña cantidad sobre su comida húmeda o natural para mejorar la textura y el sabor.

  • Mézclalo con una cucharadita de atún o salmón natural para crear un premio nutritivo y saludable.

  • Si le gustan los snacks, puedes usar el kéfir como base para preparar pequeñas galletas caseras con harina de coco o avena, siempre sin azúcares ni aditivos.

  • Ofrécelo a temperatura ambiente para que conserve todas sus propiedades probióticas y sea más agradable al paladar.


Con el tiempo, muchos gatos esperan su ración diaria de kéfir como un pequeño ritual. Es un gesto sencillo, pero que puede marcar una gran diferencia en su digestión, energía y bienestar general.

 

Descubre el kéfir natural de Wild Balance para Perros y Gatos.

 

Presentamos el kéfir natural para perros y gatos Dog PeriDog, una receta pensada para cuidar la digestión y el bienestar de tus peludos cada día. Elaborado con un 99 % de leche de vaca pasteurizada sin lactosa e ingredientes 100 % naturales, es un complemento ideal para reforzar su flora intestinal y aportar vitalidad de forma saludable.


Este kéfir ha llegado para quedarse como parte de una alimentación natural, equilibrada y deliciosa. Perfecto para acompañar sus menús BARF o de comida cocinada, su textura cremosa y sabor suave lo convierten en un alimento que disfrutan tanto perros como gatos.


Cuida de su salud digestiva durante todo el año con el kéfir natural de Wild Balance y convierte cada día en una oportunidad para brindar por su bienestar.

 Kéfir de Vaca para Perros y Gatos

 

 

Revisado por Almudena Armelles, nutricionista de Wild Balance 

Últimas novedades