Origen de la Raza Beagle
El Beagle tiene un origen antiguo, con raíces en los perros de caza de la época romana, aunque la raza tal y como la conocemos hoy se desarrolló en Inglaterra durante el siglo XIX.
Criado originalmente para cazar pequeños animales como conejos y liebres, el Beagle destaca por su increíble olfato y su capacidad para seguir rastros. Su nombre probablemente proviene del francés beugler, que significa “gritar” o “hablar”, en referencia a su voz tan característica.
Con el tiempo, estos perros pasaron de ser excelentes cazadores a convertirse en compañeros muy queridos. Su tamaño, energía y carácter alegre los han hecho populares en todo el mundo y una de las razas más adorables y reconocidas.
Características y aptitudes de los Beagle
Característica | Detalle |
Tamaño del macho | 38 cm |
Tamaño de la hembra |
33 cm |
Peso del macho | 10 - 20 kg |
Peso de la hembra | 10 - 20 kg |
Requerimiento calórico diario | Aproximadamente 600 - 900 kcal/dia |
Color | pueden ser tricolor (negro, blanco y marrón) o bicolor (combinaciones de blanco con limón, rojo, marrón, naranja o negro). |
Pelaje | pelaje corto y denso, fácil de cuidar. |
Esperanza de vida | 12 - 15 años |
Riesgo de enfermedades |
obesidad, infecciones de oído, problemas oculares, alergias cutáneas, epilepsia, hernias discales, hipotiroidismo y enfermedades hepáticas. |
Alimentación |
Dieta equilibrada, rica en proteínas de calidad y grasas saludables, controlando las porciones para evitar el sobrepeso. |
Higiene |
Requiere cepillado regular, limpieza frecuente de oídos y dientes, y baños ocasionales para mantener su pelaje y salud en buenas condiciones. |
Personalidad y nivel de actividad
El Beagle se caracteriza por su carácter alegre, cariñoso y lleno de energía. Es un perro sociable que suele llevarse bien con niños, otras mascotas y prácticamente con todo el mundo, lo que lo convierte en un gran compañero familiar.
Curioso por naturaleza, adora seguir rastros y olores gracias a su increíble olfato. Esa curiosidad innata lo hace un pequeño explorador, por lo que es importante ofrecerle un entorno seguro y lleno de estímulos.
Activo y juguetón, el Beagle disfruta de la compañía y del ejercicio diario. Aunque tiene su toque independiente, es muy leal y crea lazos fuertes con su familia.
En definitiva, el Beagle es un perro alegre, curioso y afectuoso, ideal para quienes buscan un compañero lleno de vida y buen humor.
Necesidades alimentarias
El Beagle es un perro muy activo y curioso, con gran apetito y tendencia al sobrepeso si no se controla bien su dieta. Su alimentación debe aportarle la energía que necesita para sus aventuras diarias, pero sin excederse en calorías.
-
Proteínas de calidad: fundamentales para mantener su masa muscular y vitalidad. Carnes magras como pollo, pavo, pescado o ternera son excelentes opciones.
-
Carbohidratos y fibra: le proporcionan energía constante y ayudan a una buena digestión. El arroz integral, la avena, la calabaza o las verduras frescas son perfectos aliados.
-
Grasas saludables: esenciales para cuidar su piel y mantener su pelaje brillante. El aceite de salmón, el coco o las semillas de lino aportan los ácidos grasos que necesita.
-
Vitaminas y minerales: refuerzan su sistema inmunitario y cuidan sus huesos y articulaciones. Se obtienen fácilmente de frutas, verduras y suplementos naturales.
-
Agua fresca: Los Beagles son muy activos y necesitan hidratarse bien, sobre todo después de pasear o jugar.
Cuidados y enfermedades de los Beagle
Cuidados específicos del cachorro de Beagle.
El cachorro de Beagle es curioso, juguetón y lleno de energía. En esta etapa es clave ofrecerle una alimentación adecuada para su crecimiento, con piensos o dietas naturales formuladas para cachorros. También necesita rutinas de paseo cortas pero frecuentes para liberar energía y empezar a socializar con otros perros y personas.
La educación temprana es fundamental, ya que los Beagles son inteligentes pero algo testarudos, con paciencia y refuerzo positivo aprenderán rápido. Además, es importante comenzar pronto con los cuidados básicos como cepillado suave, limpieza de orejas y revisiones veterinarias periódicas.
Cuidados para un Beagle anciano
A medida que el Beagle envejece, su nivel de actividad disminuye y requiere atenciones más específicas. Es recomendable adaptar su dieta a una fórmula senior, con menos calorías pero rica en nutrientes que protejan sus articulaciones y mantengan su vitalidad.
Los paseos deben seguir siendo diarios, aunque más tranquilos y a su ritmo. Revisar su peso, el estado de sus dientes y oídos, y realizar controles veterinarios regulares ayudará a detectar cualquier problema a tiempo.
Enfermedades y problemas médicos comunes
Aunque el Beagle es una raza fuerte y saludable, puede ser propenso a algunos problemas si no se cuida bien. Entre los más comunes están la obesidad (por su amor a la comida), las infecciones de oído, los problemas oculares y las alergias cutáneas. También pueden aparecer afecciones como la epilepsia, el hipotiroidismo o molestias en la espalda con la edad.
Con una buena alimentación, ejercicio regular y revisiones veterinarias, la mayoría de estos problemas pueden prevenirse y tu Beagle podrá disfrutar de una vida larga y feliz.
Beneficios de la alimentación natural en los Beagle
Una alimentación natural aporta numerosos beneficios para la salud y bienestar del Beagle. Al estar elaborada con ingredientes frescos y de calidad, ayuda a mantener un peso equilibrado, algo clave en esta raza, que tiende al sobrepeso, y favorece una digestión más ligera y saludable.
Las proteínas naturales fortalecen sus músculos y aportan energía de manera sostenida, mientras que las grasas buenas cuidan su piel y mantienen su pelaje brillante. Además, al evitar conservantes y aditivos artificiales, se reduce el riesgo de alergias y problemas digestivos.
Cuánta comida natural necesita un Beagle al día
Cachorros de Beagle: cuánto deben comer
Durante sus primeros meses, el cachorro de Beagle necesita una alimentación que cubra todas sus necesidades para crecer fuerte y saludable. Es clave ofrecerle proteínas de calidad, minerales que apoyen el desarrollo de sus huesos y articulaciones, y nutrientes que fortalezcan su sistema inmunitario.
Los cachorros son muy activos y curiosos, por lo que su dieta debe ser equilibrada y adaptada a su energía. La comida natural, ya sea húmeda o casera, es una excelente opción siempre que sea completa y de buena calidad. También es importante distribuir las comidas en varias tomas al día para facilitar la digestión y mantenerlos satisfechos.
Con una alimentación adecuada en esta etapa, estarás sentando las bases para que tu Beagle crezca saludable, con músculos fuertes, articulaciones sanas y un sistema inmune robusto.
Beagle adulto: ración diaria según nivel de actividad
A partir del año, el Beagle ya es adulto y sus necesidades cambian: requiere una dieta equilibrada que mantenga su peso saludable y soporte su nivel de energía. Como esta raza tiene mucho apetito, es importante ofrecerle la cantidad adecuada y no darle más de lo necesario, evitando así el sobrepeso.
Su alimentación debe aportar proteínas de calidad, minerales para cuidar huesos y articulaciones, y grasas saludables que mantengan su piel y pelaje en perfecto estado. También es fundamental ajustar la dieta según su actividad diaria y consultar al veterinario si notas cambios en su peso o condición física.
Con una alimentación natural y equilibrada, tu Beagle adulto estará activo, saludable y con su manto brillante, disfrutando de cada aventura a tu lado.
Seniors o menos activos: dieta natural para un Beagle mayor
A partir de los 8 años, el Beagle entra en su etapa senior y sus necesidades nutricionales cambian. Su dieta debe adaptarse para mantener la salud de huesos, articulaciones, piel y pelaje, con proteínas de calidad, grasas saludables, fibra y antioxidantes. Frutas y verduras pueden incorporarse ocasionalmente para reforzar su sistema y protegerlo de enfermedades degenerativas.
Si tiene dificultades para masticar, podemos ofrecer alimentos más blandos o humedecer su comida natural para facilitar la ingesta. Es importante ajustar su dieta según su actividad, estado de salud y recomendaciones del veterinario, prestando especial atención a cualquier signo de cansancio, pérdida de apetito o malestar.
Ingredientes recomendados en la dieta natural del Beagle
Proteínas esenciales para el Beagle
El Beagle necesita proteínas de alta calidad para mantener sus músculos fuertes y su energía diaria. Carnes frescas como pollo, pavo, ternera o pescado son ideales, y es importante que sean naturales y sin procesar. Las proteínas también apoyan su sistema inmunitario y contribuyen a un desarrollo saludable, sobre todo durante la etapa de cachorro.
Fibra y carbohidratos saludables en su dieta natural
-
Carbohidratos: aportan energía de manera sostenida y ayudan a mantener su vitalidad. Opciones como arroz integral, avena, patata o batata son fáciles de digerir y nutritivas.
-
Verduras y frutas: proporcionan fibra, vitaminas y minerales esenciales. Zanahoria, calabaza, manzana o arándanos ayudan a cuidar su digestión, aportan antioxidantes y refuerzan su salud general.
Suplementos naturales recomendados para un Beagle
- Grasas saludables: Son fundamentales para la salud de la piel y el brillo del pelaje. Aceite de salmón, aceite de coco o semillas como lino y chía aportan ácidos grasos esenciales que apoyan también la función cerebral y la energía del perro.
- Suplementos naturales: En Beagles activos o mayores, ciertos complementos pueden ser de gran ayuda. El aceite de pescado (omega 3) favorece la piel y el pelaje, mientras que colágeno, glucosamina y condroitina ayudan a mantener articulaciones y huesos fuertes, especialmente en perros con alta actividad o en la etapa senior.
Cómo pasar a tu Beagle del pienso a la comida natural
Consejos prácticos para el cambio.
Cambiar la alimentación de tuBeagle de pienso a una dieta natural requiere paciencia y planificación para evitar molestias digestivas y asegurar que tu perro se adapte de forma saludable.
1. Transición gradual: Antes de empezar la transición, es importante saber que no hay que mezclar en la misma toma el pienso con la comida cruda, ya que cada tipo de alimento se digiere de manera diferente y podría provocar malestar digestivo.
Empieza con un cambio progresivo durante unos 5 a 10 días:
Días 1-2: dale un 25% de comida natural en una comida separada del pienso.
Días 3-4: aumenta al 50% de comida natural y 50% de pienso, siempre en tomas separadas.
Días 5-6: sube a 75% comida natural y 25% de pienso.
En adelante: si todo marcha bien, ofrece el 100% de dieta natural.
Este método protege el sistema digestivo de tu Beagle y reduce riesgos de diarrea, vómitos o hinchazón.
2. Observa la reacción de tu perro: Durante la transición a la comida natural, es fundamental prestar atención a cómo responde tu Beagle. Observa cualquier signo de malestar digestivo, como vómitos, diarrea, hinchazón o falta de apetito, y ajusta la introducción de los nuevos alimentos según lo necesite. Cada perro es distinto y algunos requieren más tiempo para adaptarse.
3. Variedad en las preparaciones: Una dieta natural no debe ser repetitiva. Alternar fuentes de proteína ( pollo, ternera, pescado, pavo) y vegetales (calabaza, zanahoria, brócoli) mejora la calidad nutricional y mantiene a tu Beagle motivado y receptivo ante cada comida.
4. Horarios establecidos: Establecer horarios regulares también ayuda mucho: ofrecer las comidas siempre a la misma hora favorece la digestión, regula el apetito y crea rutinas tranquilas que reducen el estrés.
5. Control de porciones: El Beagle tiene gran apetito y tendencia a ganar peso fácilmente. Es importante medir las raciones, limitar los premios y ajustar la cantidad de comida según su nivel de actividad para mantenerlo en un peso saludable.
Errores comunes al cambiar la dieta de tu Beagle
Al cambiar a comida natural, hay algunos errores que conviene evitar. Hacer la transición demasiado rápido o mezclar pienso con comida cruda puede causar malestar digestivo.
Dar raciones incorrectas, mantener una dieta monótona o ignorar los suplementos necesarios puede afectar su salud, pelaje y energía. También es importante respetar horarios regulares y adaptar la alimentación a cada etapa de su vida.
Por último, nunca le des alimentos peligrosos como uvas, chocolate o aguacate, y ten paciencia: los cambios en su cuerpo y energía no son inmediatos, así que la constancia y la observación son clave.
Mejores productos Wild Balance para un Beagle
Comida natural para un Beagle
Dieta BARF: Nuestros menús BARF son 100% naturales y crudos. Están diseñados para aportar toda la energía que tu Beagle necesita. Entre las opciones más recomendables destacan el pollo, muy digestible y perfecto para perros activos. El pavo, magro y rico en proteínas, ayuda a mantener su musculatura. El conejo, ligero e hipoalergénico, es ideal para estómagos sensibles. Y el salmón, fuente de ácidos grasos omega 3, favorece la salud de la piel, el pelaje y las articulaciones.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Menú BARF de Pavo para perros | Menú BARF de conejo para perros | Menú BARF de Salmon para perros | Menú BARF de pollo para perros |
Comida húmeda: Si buscas algo más cómodo, nuestras latitas mono proteicas, como las de pollo o salmón, ricas en proteínas, son ideales para mantener la musculatura y la energía de tu Beagle. O las “Recetas del Chef”, como el ragú tradicional o el guiso del pescador, son una excelente alternativa. Mantienen la filosofía BARF, pero sin complicaciones en tu día a día.
Snacks y premios naturales: Los Wild Snacks Digestivos de Pato son ideales para Beagles con estómagos sensibles y ayudan a mantener la digestión equilibrada. Los Sticks Dentales de Pavo, Té Verde y Menta cuidan los dientes y reducen el sarro, además de favorecer la calma en momentos de estrés. Los Delicias de Pollo aportan energía y entretenimiento, mientras que el Mordedor de Asta de Ciervo Entera permite masticar de forma divertida y fortalece la dentadura.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Wild Snacks Digestivos de pato | Dental Sticks Calming de pavo, té verde y menta | Delicias de pollo | Asta de ciervo entera |
Suplementos: Para tu Beagle, los suplementos que más recomendamos son el BARF en Uno, un mix completo que refuerza su sistema inmunológico y aporta todos los nutrientes esenciales que necesita a diario. Otro suplemento fundamental es el Digestiones Firmes, perfecto para mantener un tránsito intestinal saludable y equilibrar su microbiota. Además, el Mejillón de labio verde ayuda a proteger y fortalecer sus articulaciones, siendo un condroprotector natural ideal para perros activos. Por último, el Aceite natural de salmón noruego será tu mejor aliado para cuidar su piel, pelaje y corazón. Todos son 100 % naturales y complementan perfectamente su dieta.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Aceite natural de salmón noruego | Suplemento Natural Mejillón de labio verde | Digestiones Firmes Suplemento Natural para la salud digestiva | Suplemento BARF EN UNO para el sistema inmune |
Preguntas frecuentes sobre la alimentación de un Beagle
-
¿Cuál es la mejor dieta natural para un Beagle activo?
La mejor opción para un Beagle lleno de energía es una dieta natural rica en proteínas de calidad, frutas y verduras frescas, y grasas saludables. Una alimentación tipo BARF bien equilibrada le aportará todo lo que necesita para mantenerse fuerte, sano y feliz.
-
¿Cuántas veces al día debe comer un Beagle cachorro?
Tu Beagle cachorro debería comer entre 2 y 3 veces al día. Así mantiene su energía estable durante todo el día y favorece una digestión suave mientras crece.
-
¿La dieta BARF es recomendable para un Beagle?
¡Sí, totalmente! La dieta BARF es ideal para los Beagle, ya que mejora su digestión, refuerza el sistema inmunitario y deja su pelaje brillante y sano. Solo asegúrate de que esté bien equilibrada y adaptada a sus necesidades.
-
¿Qué alimentos naturales no debe comer un Beagle?
Evita darle cebolla, ajo, uvas, chocolate, aguacate o huesos cocidos. Aunque sean naturales, pueden resultar peligrosos para su salud. Mejor opta siempre por ingredientes frescos y seguros para él.
-
¿Cuántas calorías necesita un Beagle al día?
Un Beagle adulto necesita entre 600 y 900 calorías al día, según su peso y nivel de actividad. Si es muy activo, necesitará un poquito más para mantener su vitalidad al máximo.